Filtro para pecera con lámpara UV SOBO 009

Filtro interno con UV 009 - SOBO

Filtro interno SOBO, con lámpara UV.

$ 5.000
Últimas unidades en stock

Loyalty Points
¡Ganá 83 AcuaPuntos ! 🐟
¡ideal para tu próxima compra!
¡ideal para tu próxima compra!

Información del producto

Filtro UV SOBO 009 

La lámpara UV ayuda a clarificar el agua, reduciendo el número de algas, virus, bacterias, hongos y protozoarios. 

Este filtro tiene un alto rendimiento, además de ser silencioso.

Parámetros técnicos:

Voltaje: 220-240

Potencia: 18,5W

Litros/hora: 600lh

Lámpara uv 9w

Para saber cuántos W (watt) debe tener la lámpara UV para tu acuario, debemos tener en cuenta diferentes factores, el volumen del acuario, la transparencia del agua, y el propósito por el cual usaré la lámpara UV, ya sea para controlar algas, bacterias, o parásitos. 

1. Volumen del Acuario: saber cuántos litros de agua contiene el acuario.

2. Densidad de población: Cuántos peces y plantas tienes en el acuario, ya que más organismos producen más desechos, lo que puede requerir mayor esterilización.

3. Claridad del Agua: Aguas más turbias pueden requerir más potencia UV para lograr la misma efectividad.

4. Uso del UV: Si lo usas principalmente para controlar algas y bacterias, puedes requerir menos potencia que si lo usas para controlar parásitos.

Generalmente, la regla es usar entre 2 a 3 w por cada 100 litros de agua para control básico de algas y bacterias

Si tu acuario tiene problemas más graves o específicos como infecciones parasitarias, podrías necesitar más potencia, hasta 4w por cada 100 litros.

Es importante no excederse en el uso de UV ya que puede dañar a algunos habitantes del acuario o degradar ciertos compuestos químicos en el agua.

La luz UV en los acuarios puede degradar varios compuestos químicos y afectar elementos esenciales en el ecosistema del acuario. 

1. Medicamentos: La luz UV puede descomponer ciertos medicamentos añadidos al agua del acuario para tratar enfermedades. Esto incluye tratamientos para parásitos, bacterias y hongos, lo cual puede reducir su efectividad antes de que tengan un impacto positivo en el acuario.

2. Vitaminas: Algunas vitaminas, como la Vitamina C, que pueden ser añadidas al acuario para mejorar la salud de los peces y plantas, son sensibles a la luz UV y pueden degradarse rápidamente.

3. Taninos y otros compuestos orgánicos: Los taninos, que se liberan de maderas y hojas como las de almendro indio, pueden ser afectados. Estos compuestos son valorados por sus propiedades que imitan las condiciones naturales de muchos hábitats de peces tropicales y tienen efectos antibacterianos y antifúngicos.

4. Cloro y otros desinfectantes: Aunque el cloro normalmente se elimina del agua del acuario antes de su uso, en caso de que haya trazas, la luz UV puede ayudar a descomponerlo. Sin embargo, también puede afectar la efectividad de otros desinfectantes químicos añadidos intencionalmente.

1 Artículo

También podría interesarle